Itinerario de 3 días en Bélgica

El país de la cerveza, el chocolate y las patatas fritas…¿Suena bien verdad? Hoy te vengo a hablar de Bélgica y lo que te recomiendo ver en 3 días. Quizás parezca poco tiempo pero muchas veces un puente o un fin de semana largo es de lo que disponemos.

En esta pequeña guía te traigo varias recomendaciones a la hora de elegir que excursiones hacer en Bélgica, consejos de donde alojarte en Bruselas, transporte para llegar a ciudades como Brujas, Gante o Amberes y mucho más.

ITINERARIO DE 3 DÍAS EN BÉLGICA: RUTA DÍA A DÍA

DÍA 1: EXPLORANDO BRUSELAS

Nosotros llegamos al aeropuerto de Bruselas por la mañana, para desplazarte desde el aeropuerto al centro de la ciudad te recomiendo coger un bus, es la opción más rápida y barata (8€). Durante toda nuestra estancia nos alojamos en Airbnb, ya que los pisos en esta aplicación suelen contar con cocina por lo que minimizamos los gastos de comida.

Para este primer día podéis visitar el centro de Bruselas, hacer un free tour para saber un poco más acerca de la historia de esta ciudad, y perderte por sus calles.

Aquí te adjunto un mapa con los lugares que debes visitar si o si en Bruselas bajo mi punto de vista, aunque hoy nos centraremos en los más importantes que se encuentran en la parte central.

Nuestro Airbnb estaba muy cerca del centro de la ciudad por lo que comenzamos visitando la Grand Place, con su magnífico Ayuntamiento cuya torre se eleva a los 96m de altura. Te recomiendo pasearla tranquilamente fijándote en cada uno de los edificios que da a la plaza, ya que en la época medieval cada uno pertenecía a un gremio. Aún a día de hoy podemos encontrar varias pistas en las fachadas que nos dejan adivinar cuáles pertenecieron a quién.

Le Grand Place

Caminando 60 metros desde la plaza llegarás a la famosa estatua del Manneken Pis, Representa a un niño pequeño desnudo orinando dentro del cuenco de la fuente. Junto con el Atomium y la Grand Place es uno de los símbolos de la ciudad y una de sus atracciones turísticas principales, simbolizando el espíritu independiente de sus habitantes.

Manneken Pis

Al acabar el free tour, te recomiendo perderte por el centro de Bruselas, todos los lugares que debes ver están muy cerca los unos de los otros, nosotros visitamos los siguientes mientras paseabamos por la ciudad; Palacio Real, Catderal de San Miguel y Santa Gúdula (La entrada es gratuita y las vidrieras son impresionantes), Galerias Reales Saint Hubert y acabamos viendo el atardecer en Mont des Arts, un precioso parque en medio de la ciudad.

Catedral de Bruselas
Galerias Reales Saint Hubert
Mont des Arts

Una vez que acabamos nuestro paseo por las calles de Bruselas, fuimos a la Estación Central de Bruselas, situada en pleno centro, allí se cogen los billetes de tren que te lleva a Gante y a Brujas en el mismo trayecto. Los domingos hay un descuento en los billetes (seleccionar billete weekend en la máquina de la estación) y sale a mitad de precio, en vez de costar 30€, cuesta 15€ por persona ida y vuelta.

DÍA 2: EXCURSIÓN A GANTE Y BRUJAS

Al día siguiente madrugamos para recorrer dos de las ciudades más bonitas que ver en Bélgica y probablemente en Europa. A menudo las encontramos en los tops de rankings y seguramente alguna de estas dos ciudades te suene por eso. Para ir de Bruselas a Gante, y de ahí a Brujas tienes varias opciones, pero sinceramente te recomiendo el tren; tienes una hora de distancia desde Bruselas hasta Gante y otra desde Gante a Brujas.

Si solo tuvieras la opción de ver una ciudad, yo te recomendaría Gante por delante de Brujas, aunque esto es totalmente subjetivo. Gante es la ciudad de Bélgica con mayor número de edificios históricos, una intensa vida cultural y una gran actividad de ocio nocturno, a diferencia de Brujas.

Nada más llegar a Gante, aprovechamos para dar un paseo por el centro y disfrutar de la ciudad sin apenas personas, y un par de horas después, cogimos una barca en los tours que hay disponibles en el centro de la ciudad, existen diferentes empresas, pero el precio es parecido en todas, alrededor de los 9€ por persona para el trayecto de una hora por el rio Lys. Es una buena opción ya que ves gran parte de la ciudad muy rápido y luego ya puedes decidir que te ha llamado más la atención y donde pasar más tiempo.

Después de comer, fuimos de vuelta a la estación de Gante para dirigirnos hacia Brujas.

Ya se lo que os he dicho antes si solo pudierais visitar una ciudad, pero, la ciudad más bonita que ver en Bélgica es Brujas, puede que en Gante tengas más opciones de ocio y más historia pero cuando llegas a Brujas parece que estás en un decorado de película medieval…tiene el romanticismo, los canales, las tiendas de chocolate, y en general el ambiente que se respira en esta ciudad. ¿Nuestro plan…? El mismo que en Gante, tour en una de las barcas para ver la ciudad (En este caso algo más caras que en Gante, unos 12€ por persona), y una vez acabado el tour, perderte por las calles de Brujas probando cerveza, chocolates y gofres.

No te puedes perder en la ciudad de Brujas:

  • Grote Markt o Plaza Mayor de Brujas
  • El Muelle del Rosario
  • Parque Minnewater
  • Belfort (Campanario de Brujas)
  • Plaza de Jan Van Eyck
Muelle del Rosario
Grote Markt
Plaza de Jan Van Eyck

DÍA 3: AMBERES Y ATOMIUM

Para este último día tienes varias opciones dependiendo de lo cansados que llegéis hasta aquí, puedes coger otro tren en la Estación Central de Bruselas que te lleve a Amberes, o ir a ver el Atomium (desde el centro de Bruselas puedes llegar en metro, en tranvía o andando.) Nosotros llegamos hasta el norte de la ciudad andando, teníamos una hora y vimos la parte de la ciudad menos turística y más moderna. Ya en el Atomium tienes un mirador con unas vistas preciosas. El monumento de 102 metros de altura se construyó para la expo del año 58 que se celebró en Bruselas, en un principio solo estaría 6 meses, pero viendo que se convirtió en una gran atracción turística, Bélgica decidió dejarlo.

Atomium

Con esto terminamos nuestras recomendaciones de qué ver en Bélgica en 3 días. Espero que os haya gustado esta guía y disfrutéis de vuestro paso por este increíble país.

Concierto La M.O.D.A

Si me preguntasen cuál es la clave para grabar un concierto, sin duda lo definiría con una palabra: “emociones”.

Capturar el momento y transmitir las sensaciones que se vivieron en ese preciso instante.. las vibraciones, los gestos, la luz, el ruido… hace que todo giren en torno a un mismo lugar. 

Hace unos días tuve la oportunidad de meterme de lleno dentro de “la maravillosa orquesta del alcohol”, o como muchos la conoceréis, “La M.O.D.A”.

Gracias a su cercanía, estuve con todos los miembros del equipo momentos previos al concierto. 

Conocer al equipo de luces y sonido, saber qué iba a suceder antes de meternos de lleno en su música y que apareciesen en el escenario. 

Moverme con total libertad, sentirme uno más y captar las imágenes que como músico ellos veían, y capturar desde dentro lo que el publico vivía. 

Todo esto dio lugar a obtener una visión más amplia del momento y transmitir diferentes puntos de vista del mismo concierto, transmitir emociones